André Lepecki about the chronopolitics of disappearance, dance, Louis XIV, the acquisition of choreography, testimonial power, object-oriented ontologies, choreopolicing, the writing of movement, and selfies.
Archives
SON[I]A #257. val flores
Nos tomamos unos mates con val flores y conversamos sobre pedagogía queer, escritura y microactivismos. Hablamos sobre la práctica docente como práctica política, sobre lo queer como forma de disidencia capaz de activar saberes deshetrosexualizantes y sobre la necesidad de articular nuevos modos de habitar y escribir nuestras identidades que derriben las fronteras del género, la raza y la clase.
Poble verd
Programa dedicado a las iniciatives verdes en el barrio de Poble sec: huertos urbanos, Els Petits Jardinets del Barri y L’Hort de la Font Trobada.
Micro Lila
En aquest programa parlem, amb una mirada feminista, sobre les relacions afectiu-sexuals, de com els estereotips de gènere han condicionat la nostra manera d’entendre l’amor, les relacions de parella i fins i tot la sexualitat.
Aquest és el resultat d’un treball en equip entre dones diverses i que volen fer ràdio i fer-la amb una clara visió de gènere.
Alimentación y comunidad, la inseguridad alimentaria a debate
En el programa de hoy, hablamos del derecho básico a la alimentación y de algunas alternativas para paliar la inseguridad alimentaria, problema social que se encuentra en auge en nuestra sociedad.
Música al Poble Sec
En este programa Radioactius entrevistan a Andrea Lumunt, Maite Ferre y Marc Mollolís, parte del equipo de la organización de Brunch in the Park, para saber si un festival que acoge a miles de personas puede convivir con el descanso de los vecinos.También hablan con
Cheb Lila, responsable “Radio(grafía)”, una propuesta de la Xarxa Barcelona Antirumors y el Centre Cultural Albareda. Finalmente salen a la calle a entrevistar a vecinos y vecinas de Paquistán, India, Bangladesh, Colombia, República Dominicana y China para que nos recomienden algo de música de sus países de origen.
Hamabipulgada
Programa realizado por Ishmael Sustraivibez, dj, coleccionista de discos, locutor y especialista en músicas de raíz africana.
Sons da Lusofonia – Special Still Life (Joao Silva & Margherita Abita)
Programa dedicado a la música en portugués. Presentado y dirigido por Ana Sousa.
El chivato
Programa de música en directe dirigit per Frederic Cervantes i Eduard Valldeperes que s’emet tots els dijous de 22 a 00 hores.
En aquest programa.: Red Rodney, Toni Saigi “Tronik”,Seaven Teares, Mike Bloomfield, Al Kooper, Elvin Bishop, Screamin’ Jay Hawkins, Gene Vincent, Meat Loaf, Chuck Berry, Dylan Leblanc, Nicole Atkins, Khaira Arby, Lhasa de Sela, La Colonie de Vacances i Greg Saunier.
El aperitivo del Ritual con Eduardo Domingo
El Aperitivo del Ritual charla con el DJ y coleccionista Eduardo Domingo, que nos deleitó con algunas de esas joyicas de Soul raro que atesora, cual Gollum, en su inagotable maleta.
Este programa emite desde hace 24 años el mejor Rock’n’Roll de los años 50 a través de las ondas de Radio Ciutat Vella. Presentado por Leo Castro Catalán.
La hora Elvis – Elvis Latino parte 2
En “La Hora Elvis”, un programa de radio como los de ayer con el estilo de los de hoy, que cuenta con la locución de Javier Valenzuela Verdugo.
En este programa revisamos parte de las versiones que Elvis Presley realizó inspirado en la música latina.
La Tarantel·la 123
La Tarantel·la és un programa de ràdio per a la transformació social, realitzat per persones amb malties mentals de la Fundació 3 Turons.
En aquest programa entrevisten Jordi Relaño per parlar sobre el canvi de model en salut mental.
Cinema a Cau d’Orella amb Alba Legide
Les 2 primeres càpsules nascudes del projecte L.A.R.V.A. (Laboratori d’assaig radiofònic i amb valor afegit)
La Síndrome de Trinity i Carol de Todd Haynes. En aquest programa s’experimenta amb noves idees i formats.
La Caixa Negra 68: UAL·LA
En el programa número 68 de La Caixa Negra (programa musical que aposta per la música feta per gent jove i de proximitat) entrevistem a Alba Rubió del grup “Ual·la” i que presentaran el dia 19 i 20 el seu nou espectacle “Indigesta Fama” a l’espai jove Boca Nord.
També sonen músiques de: L’hereu Escampa, Opatov, Estat, James White Experience, Elora, Jonatan Penalba, Oscar Briz, i els Jòvens.
Lali Jove 2018
La gravació del programa en directe que vam fer l’Associació Juvenil Boca Ràdio a la Festa Major juvenil i associativa Lali Jove 2018, organitzada per les entitats que pertanyen al Consell de la Joventut de Barcelona, el passat dissabte 17 de Febrer de 2018.
Amb l’Alba Legide, la Cristina Castilla i la Katy Madola de l’AJ Boca Ràdio, entrevistant a diferents entitats i projectes que estaven a la festa, com ara SoftCombat BCN, les entitats del Grup de Treball de LGBTI del CJB, diferents plataformes com #SalvemBloc17 #TanquemElsCIEs #HabitemelSantPau i més. Fins i tot obrim a una espontànea que es va voler apropar per cantar als nostres micròfons.
Fira FRICS 2018
Boca Ràdio torna a la Fira FRICS (Fira de Recursos i Iniciatives Comunitàries i Socials) per portar-vos totes les experiències tecnològiques amb perspectiva comunitària que vam trobar.
Mitjans Degenerats
Taula rodona celebrada el divendres dia 16 de Juny del 2017 a l’Espai Jove Boca Nord per reflexionar sobre el paper dels mitjans de comunicació en quant a la dona, el feminisme, i l’hegemonia cultural.
Especial la Copito
Especial coaching parte 2
Especial Coaching parte 1
Especial Sexoficción
Loreto es una mujer que cuestiona la fidelidad de su marido porque lo ha visto tomar cerveza en “bares de homosexuales” de Barcelona. Perry comienza a investigar sobre las estrategias de seducción entre homosexuales de la época en los bares de la ciudad, así como en su propia experiencia singular, para realizar un diario del ‘cruising’ por Barcelona. Perry nos invita a viajar a los pasados del ‘cruising’ y sus posibles futuros en Barcelona.
El Futuro de las ciudades. Ecofeminismos, procomún y tecnología. Yayo Herrero, Rubén Martínez y António Calleja (2018)
La siguiente conversación se llegó a cabo a fines de octubre de 2018 durante la conferencia Ciudades Democráticas. Participan Yayo Herrero, Rubén Martínez y António Calleja-López
Modera: Laia Forné
La ciudad democrática. Reflexiones desde la pŕactica. Gala Pin (Barcelona) y Rukia Lumumba (Jackson Mississippi). 2018
La siguiente conversación se llegó a cabo a fines de octubre de 2018 durante la conferencia Ciudades Democráticas. Participan Gala Pin y Rukia Lumumba.
Modera: Milagros Pérez Oliva
Amplitude Modulation Jam
Radio Amplitude Modulated improvisation.
AM Stream remix from Medellin (Colombia), Barcelona (Spain), Luzcerne (Switzerland)
4 people mixing am radio, 3 different cities, streamimg via giss.tv to be received by the Placard festival (www.leplacard.org/)
This was streamed and recorded 07-30-2007
Awesome Disboot Party
Sessió enregistrada durant la festa que el segell discogràfic Disboot va celebrar a Hangar el 22 de novembre del 2014
Micros abiertos
Este programa abre las puertas y los micros de D9Ràdio al investigador y activista Efraín Foglia, miembro fundador de Guifi.net y responsable de la Xarxa de Ràdios Comunitàries de Barcelona. Con él hablamos del presente y el futuro de la ràdio, de retos y posibilidades.
La hora del coctel
El cómic oscurete ‘Locke & Key’, la serie de Netflix ‘Atypical’, el festival de música instrumental Amfest y la película ‘Solo los amantes sobreviven’ de Jim Jarmusch son los contenidos principales de este podcast cultural grabado en los estudios de D9Ràdio. Dale al PLAY y comenta. ¡Bienvenid@s a La Hora del Cóctel!
El ministerio del tiempo perdido
No te rías de la historia, ríete con ella. Cada lunes un nuevo podcast, ¡no te lo pierdas!
(O sí, pero vamos… tú verás). Programa conducido por Pablo Fernández.
El ecualizador- Especial Amfest 2018
Este podcast repasa la última edición del Amfest, el festival de música experimental, instrumental y post-rock más importante de España. Con la ayuda de Mau y Núria, miembros de la organización, comentan la filosofía, las novedades y el cartel de un festival que tuvo lugar los días 12, 13 y 14 de octubre en el recinto de Fabra i Coats de Sant Andreu.
X ≠ X
Presentado por Sergi Alejandre y Andrea Pérez, responsables del sello Cønjuntø Vacíø. Seleccionan material de su colección personal, centrada en la música electrónica experimental, el noise, el post-industrial, el punk y la synth-wave