×

78. EL ALMA / Cuchicheros y Tembembe Ensamble Continuo

A golpe de alma se forjó el despiece del tiempo. Brindemos por la trashumancia del sólido en gaseoso y por el cobijo. Aquí se encuentran el disco de Cuchicheros, de música folclórica de cámara de Argentina con el disco ‘El laberinto de la guitarra’ de Tembembe Ensamble Continuo

1. Zarambeques O Muecas / El Aguanieve Con Fuga E Buscapiés, Tembembe Ensamble Continuo
2. Me voy quedando (de Gustavo ‘Cuchi’ Leguizamon, arr. Hugo de la Vega), Cuchicheros
3. Fandango / El Fandanguito, Tembembe Ensamble Continuo
4. Lavanderas del río chico (de Gustavo ‘Cuchi’ Leguizamon, arr. Hugo de la Vega), Cuchicheros
5. Canarios / El Canario, Tembembe Ensamble Continuo
6. Juan del Monte (de Gustavo ‘Cuchi’ Leguizamon, arr. Hugo de la Vega), Cuchicheros
7. El Guapo / Villanos, Tembembe Ensamble Continuo
8. Adolorido (de Juan Quintero, arr Fernanda Quintás), Cuchicheros
9. Cumbees, Tembembe Ensamble Continuo
10. Maturana (de Gustavo ‘Cuchi’ Leguizamon, arr. Hugo de la Vega), Cuchicheros
11. Jácaras Por 5 Que Es E, Tembembe Ensamble Continuo

Dia 35

Nada de músculos entumecidos. Nada de engordar. Marko Fontana te mantiene en forma con su Cuarentena Funk.

Acid Arab / حمض عربي

La música árabe lejos de regurgitarse hasta el cansancio, está más viva que nunca. De Acid Arab a Mashrou’Leila, pasando por Sofiane Saidi, Bashad Murat o Samira Said, celebramos con los brazos en alto su existencia.

77. LOS CUERPOS / Yuko and Joey y Los Cuerpos

El cuerpo bien puede ser El sujeto y no solamente un Objeto de la mente. Los cuerpos organizan su danza subjetiva. Aquí se encuentran el disco ‘Two sounds’ de Yuko And Joey con el disco ‘Hombre vela’ de Los Cuerpos.

1. Mori, Los Cuerpos
2. Tango habanero, Yuko and Joey
3. La enredadera, Los Cuerpos
4. Danzón para Alberto, Yuko and Joey
5. Las tías, Los Cuerpos
6. Decent december Mood, Yuko and Joey
7. Sin que duerma, Los Cuerpos
8. Ricordi ai misteri…, Yuko and Joey
9. Luz de vela, Los Cuerpos
10. Waltzing hermelin, Yuko and Joey
11. Noviembre, Los Cuerpos

Yuko and Joey
Yuko Oz, Piano
Erich Fischer “Joey Oz”, Vibráfono

Los Cuerpos
Hernán Peyrou, voz y teclado
Pablo Peyrou, bajo y voz
Sebastián Delgado, guitarra
Paolo Buscaglia, batería

Tesla FM – Un muro de Incomunicación

Avui donem la benvinguda a Ràdio Paradigma Mur a Tesla FM, una emissora d’experimentació cultural conduïda per Shakira Benavides, una profunda coneixedora de la música de totes les èpoques i de tots els estils.
En aquest cas, la Shakira ens porta una narració en primera persona sobre l’autisme, un trastorn que –tal com diu el títol del podcast– aixeca murs d’incomunicació, què segurament amb coneixement i empatía podem arribar a enderrocar.

Aquests son els fragments que formen part de la gravació: músiques, textos, paisatges sonors i extractes fílmics:

1. Paisaje sonoro, carrer Concòrdia 15.04.19
2. Lectura texto Un Muro de Incomunicación
3. George Harliono, de 11 años, toca “The Lark and Moonlight Sonata (3r mov)” en un piano de la calle, en el Soho de Londres.
4. Extractos de “Abordaje del niño autista ¿Es posible derribar el muro?”, del Dr. Fernando Alonso
5. Paisaje sonoro, Saliendo de casa, carrer Mata 11.03.08
6. Paisaje sonoro, Carretera a Blanca, 15.11.19
7. Derribando el muro de la incomprensión sobre el autismo, Theo Peeters
8. El muro – La perspectiva psicoanalítica ante el autismo
9. Extractos de audio del documental “Le Mur” (El Muro) de Sophie Robert

Sombras Extravagantes #02 – Amy Halpern

amy halpern visitó barcelona entre el 28 y el 30 de febrero. sus películas se proyectaron en zumzeig y en el cccb junto a una carta blanca y un taller de iluminación.

Dia 28

Despúes de un més de confianmiento hay que seguir moviéndose. Marko “Fonktana” te trae el “fonk” desde Sant Andreu.

76. EL ROBLE / Nora Buschmann y Miguel Cadavieco y Marcos Bárcena

Déjenme cantar que vengo del roble azul. El silencio en su círculo secreto se abrió esta mañana. Aquí se encuentran el disco ‘El silencio le habló al eco’ de Miguel Cadavieco y Marcos Bárcena con el disco ‘Apassionata latina’ de Nora Buschmann

1. Milonga (de Jorge Cardoso), Nora Buschmann
2. Jota de Mario, Miguel Cadavieco
3. El corazón manda (de Carlos Moscardini), Nora Buschmann
4. Inés Inesita Inés, Miguel Cadavieco
5. Dama-da-noite (de Paulo Bellinati), Nora Buschmann
6. Romance de Juan y Dolores, Miguel Cadavieco
7. Chacarera Ututa (de Juan Falú), Nora Buschmann
8. La fuente que cria berros, Miguel Cadavieco
9. Julia Florida (de Agustín Barrios-Mangore), Nora Buschmann
10. Jota de polaciones, Miguel Cadavieco
11. Milonga de un entrevero (de Carlos Moscardini), Nora Buschmann
12. El pozo milagroso, Miguel Cadavieco
13. Un amor de valsa (de Paulo Bellinati), Nora Buschmann

TalComSom 108

En el programa d’avui parlem de teatre i situacions de maltractament a les dones. Ho fem amb membres de la companyia La Jarra Azul que van interpretar l’obra 3, 2, 1… zero a la Vil·la Urània, entre d’altres llocs.

 

TalComSom és un programa de ràdio que pretén destacar activitats formatives, culturals, i d’altra mena que es duguin a terme en el Centre Cívic Vil·la Urània i, per extensió, en altres centres cívics o entitats amb oferta interessant. Ja sigui parlant-ne amb les persones que les condueixen, ja sigui amb persones que hi assisteixen.

 

75. EL DESTINO / Pasatono Orquesta Mexicana (POM) y Canción Andina Colombiana en Duetos

Cubre la piel de la patria, el destino es un planeta o el destino es una estrella. Aquí se encuentran el disco ‘Mitote’ de Pasatono Orquesta Mexicana con el disco ‘Canción Andina Colombiana en Duetos

1. El Enterrador (Bambuco), Fabián Hernández y Fidel Álvarez con El Cuarteto Colombiano
2. Suite indígena primitiva (Salvador Contreras), Pasatono Orquesta Mexicana (POM)
3. Ausencia (Pasillo), Fabián Hernández y Fidel Álvarez con El Cuarteto Colombiano
4. Canciones de cuna Yaquis (Luis Sandi), Pasatono Orquesta Mexicana (POM)
5. El Corazón de la Caña (Bambuco), Fernando León Rengifo, Pilar Azula, Martha Enna Rodríguez
6. Suite indígena mexicana (Sones del ciego Cenobio) de Carlos Chávez, Pasatono Orquesta Mexicana (POM)
7. Duda (Pasillo), Diana Hernández y Fabián Hernández con El Cuarteto Colombiano
8. Ki yaa (Rubén Luengas), Pasatono Orquesta Mexicana (POM)
9. Cuatro Preguntas (Bambuco), Fabián Hernández Y Fidel Álvarez Con Ensamble 9

PASATONO ORQUESTA MEXICANA
Patricia García López, Violín obligatto
Rubén Luengas Pérez, Bajo quinto y voz
Edgar Serralde Mayer, Voz y jarana
Verónica Acevedo, Violín segundo
Jorge Martínez Jiménez, Clarinete
Eloy Pérez Velázquez, Barítono
Sergio Martínez, Contrabajo
Pablo Márquez, Percusiones

ENSAMBLE 9
Mauricio González Velásquez, Violín,
Felipe García Llano, Flauta
Carlos Augusto Guzmán Torres, Primera Bandola
Fernando León Rengifo, Segunda Bandola
José Mauricio Rodríguez Buitrago, Tiple
Jorge Andrés Arbeláez Rendón, Guitarra
Dennis López Jaramillo, Bajo

CUARTETO COLOMBIANO
Carlos Augusto Guzmán Torres, Primera Bandola
Fernando León Rengifo, Segunda Bandola
José Mauricio Rodríguez Buitrago, Tiple
Jorge Andrés Arbeláez Rendón, Guitarra

Coronavirus

¿Cómo se vive la pandemia de COVID-19 en España, uno de los países más afectados? ¿En Italia? ¿En América Latina? ¿En África? ¿En Oriente Medio? ¿Cómo ha actuado China?

En esta edición confinada de las crónicas de larga distancia, charlamos con Joan Oliveras, ginecólogo en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia; Zigor Aldama, corresponsal en Shanghái; Mikel Ayestaran, corresponsal en Oriente Medio; Ane Irazabal, periodista freelance en Roma; María Laura Chang, periodista en Argentina especializada en salud pública; Pablo R. Suanzes, corresponsal en Bruselas; Anna Surinyach, editora gráfica en 5W; Agus Morales, director de 5W; y Xavier Aldekoa, corresponsal en África.

Como siempre, un podcast de Raül Flores y Núria Jar.

1×09 Al Kunfinamen

Sabor a wifi, otro podcast que nadie ha pedido con Estela Ortiz (@kkiilllljjooyy), Oriol Esteve (@oriolesteveg) y Sofia Estévez (@_lasofy_), esta vez desde el confinamiento ✨

74. LOS TEXTOS / Alfredo Zitarrosa y Canario Luna

No te olvides que hay gente afuera y toca escribir. Medias palabras valen para acercarnos a mirar de nuevo. Aquí se encuentran el disco ‘Textos Políticos’ de Alfredo Zitarrosa con el disco ‘Todo a Momo/Otra vez carnaval’ de Canario Luna.

1. Reír llorando, Canario Luna
2. Chamarrita de los milicos, Alfredo Zitarrosa
3. Que el letrista no se olvide, Canario Luna
4. Adagio en mi país, Alfredo Zitarrosa
5. Saludo a los barrios, Canario Luna
6. No se puede, Alfredo Zitarrosa
7. Brindis por Pierrot, Canario Luna
8. Diez décimas de autocrítica, Alfredo Zitarrosa
9. Cuplé del timbero, Canario Luna
10. Desde el exilio, Alfredo Zitarrosa
11. Volver, Canario Luna

 

 

Consumismo vs felicidad y medio ambiente.

¿Por qué consumimos tanto? ¿Qué motiva cada una de nuestras compras?

Si sabemos que el consumismo desaforado es una de las principales amenazas para la Tierra, ¿por qué seguimos comprando al mismo ritmo?

No podemos hablar de sostenibilidad sin hablar de consumo responsable y no podemos entender qué es el consumo responsable sin analizar antes qué es el consumismo.

Agotamiento de recursos, desigualdades sociales, globalización, ansiedad, depresiones. El consumismo no le sienta bien ni a nuestro planeta ni a nosotras mismas.

El tercer episodio de Orgullo Terrícola viene cargado de preguntas, de anécdotas y de datos para tratar de entender qué hay detrás de nuestras compras y cuáles son exactamente las consecuencias del consumismo en nuestro planeta, nuestra sociedad y nuestra salud mental.

Jornades FACC&COM – Trinijove i XRCB

Ràdio Trinijove, Ràdio Fabra i XRCB participen fent ràdio en directe a les jornades FACC&COM celebrades el juliol del 2019 i organitzades per Art i Barri. En aquest podcast Efraín de la XRCB i Cristina de Ràdio Trinijove acomiaden el programa i conviden a connectar amb les activitats del dia següent.

Jornades FACC&COM – Càmeres i Acció

Ràdio Trinijove, Ràdio Fabra i XRCB participen fent ràdio en directe a les jornades FACC&COM celebrades el juliol del 2019 i organitzades per Art i Barri. En aquesta ocasió entrevisten a la productora “Càmeres i Acció” dedicada a la producció audiovisual de temes socials.

Jornades FACC&COM – La Trini Recorda

Ràdio Trinijove, Ràdio Fabra i XRCB participen fent ràdio en directe a les jornades FACC&COM celebrades el juliol del 2019 i organitzades per Art i Barri. En aquesta ocasió entrevisten al grup de recerca “La Trini Recorda”, dedicat a recuperar la memòria del barri de Trinitat Vella.

Jornades FACC&COM – Vivenda Cooperativa

Ràdio Trinijove, Ràdio Fabra i XRCB participen fent ràdio en directe a les jornades FACC&COM celebrades el juliol del 2019 i organitzades per Art i Barri. En aquesta ocasió entrevisten a un col·lectiu que organitzava una sessió informativa sobre vivenda cooperativa al barri de la Trinitat Vella.

Jornades FACC&COM – Teleduca

Ràdio Trinijove, Ràdio Fabra i XRCB participen fent ràdio en directe a les jornades FACC&COM celebrades el juliol del 2019 i organitzades per Art i Barri. En aquesta ocasió entrevisten a un referent de la “educomunicació”, Teleduca.

Jornades FACC&COM – El parlante

Ràdio Trinijove, Ràdio Fabra i XRCB participen fent ràdio en directe a les jornades FACC&COM celebrades el juliol del 2019 i organitzades per Art i Barri al barri de la Trinitat Vella. En aquesta ocasió entrevisten al col·lectiu “El parlante”

73. LA RABIA / Lídia Borda y Juan Martin Scalerandi

En el centro mismo de la rabia está la paz. Tercamente la fuerza del amanecer se hace camino y amanece. Aquí se encuentran el disco ‘Semblanzas’ del Juan Martín Scalerandi con el disco ‘Atahualpa’ de Lídia Borda.

1. El alazán, Lídia Borda
2. Catalina Vargas (estilo), Juan Martin Scalerandi
3. El Arriero, Lídia Borda
4. El hambre del ballestero (milonga), Juan Martin Scalerandi
5. Chacarera de las piedras, Lídia Borda
6. Endecha de amor (triste), Juan Martin Scalerandi
7. La pobrecita, Lídia Borda
8. Espuelas nazarenas (malambo norteño), Juan Martin Scalerandi
9. Siempre!, Lídia Borda
10. El viejo Santos (preludio), Juan Martin Scalerandi
11. Tú que puedes vuélvete, Lídia Borda

(Todos los temas que canta Lídia Borda tienen arreglos de Luis Borda y música de Atahualpa Yupanqui, excepto ‘El alazán’, ‘El Arriero’ y ‘Chacarera de las piedras’ cuya música es compuerta por Pablo del Cerro. ¿quién es Pablo del Cerro? Es Antonieta Paula Pepin Fitzpatrick (San Pedro y Miquelón, 9 de abril de 1908 – Buenos Aires, 14 de noviembre de 1990) Fue autora de algunos de los temas más conocidos de Atahualpa Yupanqui, que dada la tradición machista de la época, debieron ser publicados bajo el seudónimo de Pablo del Cerro.​ Eligió ese seudónimo por su nombre (Paule) y por su lugar amado, Cerro Colorado (en la provincia de Córdoba). (Wikipedia).

Dia 3

En los días de confinamiento “Let the funk be within you”