Les veus de La Trini és un espai de trobada pel barri de Trinitat Nova, on tothom pot agafar el micròfon per dir-hi la seva i fer que la veu de la Trini se senti des de ben lluny! Esperem els vostres missatges d’àudio al telèfon 603554866, cantant, recitant, explicant contes, saludant, felicitant o dient tot allò que vulgueu! El programa es realitza a través de la Ràdio TriniSound, de l’Institut Escola/ Espai Educatiu Trinitat Nova. Una ràdio educativa i comunitària feta entre totes les veïnes i veïns de Trinitat Nova.
Archives
Les estacions de l’any (Aula acollida 3r prim)
L’alumnat de 3r de primària de l’aula d’acolida, ha fet un programa amb un recull de refranys relacionats amb les estacions de l’any!
108. LA FUGA / Chilo Morán & Leonardo Corona y Rebuleadores de San Juan
El alma en fuga se mantiene ahí, paseando entre el complejo de los mundos posibles.
Aquí se encuentran el disco ‘Our Best Memories’ de Chilo Morán y Leonardo Corona con música del grupo Inyere y Rebuleadores de San Juan
1. Amanecí en tus brazos (de José Alfredo Jiménez), Chilo Morán y Leonardo Corona
2. 1873, Rebuleadores de San Juan
3. La borrachita (Tata Nacho), Chilo Morán y Leonardo Corona
4. Yubá Iré, Inyere
5. Negra consentida (Joaquín Pardavé), Chilo Morán y Leonardo Corona
6. Donde Se Duerme El Sol, Rebuleadores de San Juan
7. La cumbancha (Agustín Lara), Chilo Morán y Leonardo Corona
8. Cimarron, Rebuleadores de San Juan
9. Silenciosa (de Ruiz Armengol), Chilo Morán y Leonardo Corona
Decidim Stories
1. “Introducing and coordinating Decidim in a federal, direct democratic system”, Lars Kaiser & Carlo Beltrame (Urban Equipe) [ENG]
2. “Cercles.coop facilitant la participació democràtica en les cooperatives amb Decidim”, Sergi Alonso & Lorena Torró (Coopdevs & CoopCat) [CAT]
3. “(CO)INCIDIM: Experiencia de uso de Decidim desde los Movimientos Sociales”, Marta Anducas & Dante Maschio (Platoniq & Enginyeria Sense Fronteres) [CAST]
4. “Democracia en tiempos del Trap; cultura cracker, feminismos y ética hacker para la nueva constitución en Chile”, Francisca Keller & Sofía Brito (Coordinadora Social Shishigang) [CAST]
Moderado por Marc Serra, Regidor de Participació de l’Ajuntament de Barcelona
Sustainability and scalability in free software projects
First, Jaya Allamsetty (Jitsi) tells us about scaling up the video conferencing platform during the pandemic and Alba Roza (Foundation for Public Code) explains what Code Stewarship is and how they contribute to different projects to make them sustainable, while remaining open and collaborative. Then, Carol Romero (moderator) interacts with the speakers to explore strategies for Decidim to address these challenges.
Citizen Assamblies
This panel was celebrated at #DecidimFest20 and counted with the following presentations:
1. “The digital participatory process that fed into the French Climate Assembly”, Eloïse Gabadou (Open Source Politics)
2. “Deliberation: Surfing the digital wave”, Mauricio Mejia (OECD)
3. “Citizens Assemblies everywhere”: raising the question of scale in deliberative democracy”, Kelly McBride & Mel Stevens (Democratic Society)
Moderated by Arantxa Mendiharat, co-fundadora of democraciaporsorteo.org and deliberativa.org
Ingrid Guardiola conversa con Arnau Monterde
La conversación se llevó a cabo en #DecidimFest20 a raíz de la keynote de Ingrid Guardiola “Després del capitalisme de plataforma i del discurs de la servitud voluntària” que puedes escuchar aquí
Eurídice Cabañes conversa con Antònia Folguera
La conversación se llevó a cabo en #DecidimFest20 a raíz de la keynote de Eurídice Cabañes “Tecnologías situadas y autogestión digital” que puedes escuchar aquí.
Red Levadura conversa con Elisenda Ortega
Esta conversación se llevó a cabo en #DecidimFest20 a raíz de la keynote de Red Levadura “Estrategias y alianzas para frenar el odio y el miedo en un mundo polarizado”, que puedes escuchar aquí
Javier Sánchez Monedero conversa con Marilín Gonzalo
La conversación se llevó a cabo durante #DecidimFest20 a raíz de la keynote de Javier Sánchez Monedero “Fronteras digitales y humanitarismo de vigilancia” que puedes escuchar aquí
Hacia una internet feminista
Esta conversación fue parte de #DecidimFest20. Contó con las siguientes presentaciones:
1. “El derecho a tener nuestra infraestructura: cómo montar una servidora feminista con una conexión casera”, Inés Binder & Martu Isla (la_bekka)
2. “Nosotrxs, nuestros cuerpos (de datos): la justicia reproductiva como marco de soberanía digital”, Alejandra López Gabrielidis & Toni Navarro
Moderado por Thais Ruiz de Alda
Renata Ávila conversa con Karma Peiró
La conversación se llevó a cabo en #Decidimfest20 a raíz de la keynote de Renata Ávila “Resistiendo el colonialismo digital” que puedes escuchar aquí.
Gabriella Coleman in conversation with Carlos del Castillo
Open interview with Gabriella Coleman and the Spanish journalist Carlos del Castillo
“Anonymous vs the anonymous far right, two sides of the same coin? Or bifurcated paths?”
Anonymous, the anonymous far right, QAnon: all three movements or trends cannot be explained without reference to the anonymous image boards like 4chan, 8chan, and others from which they partly came. How are we to make sense of the differences (and similarities) between such different political manifestations? In this talk I will focus on digital extreme right and cull out their differences and similarities to the hacktivists Anonymous as a means to maps some contemporary trends in digital politics and reflect on how scholars, journalists, and advocates should approach and think about anonymous image boards as vital sites for political organization.
Paz Peña conversa con Gala Pin
Esta conversación se llevó a cabo de #DecidimFest20 a raíz de la keynote de Paz Peña “No Man’s Land? Cuerpos que importan en la democracia a lo Silicon Valley” que puedes escuchar aquí
Geert Lovink in conversation with Antonio Calleja López
This conversation was held at #DecidimFest20 after the Geert Lovink “Networks in the age of platform capitalism” that you can listen here
Arantxa Mendiharat conversa con Olivier Schulbaum
Esta conversación se llevó a cabo en #DecidimFest20 a raíz de la keynote de Arantxa Mendiharat “La ola deliberativa: de dónde viene y cómo cogerla” que puedes mirar aquí
Alexandra Elbakyan en Decidim Fest 20
La conversación se llevó a cabo en #DecidimFest20 a raíz de la keynote de Alexandra Elbakyan “Una tecnología prohibida para crear libertad de información en la ciencia” que puedes ver aquí
DecidimFemDev | Refactoring Gender
Desde la comunidad Decidim, sabemos que el código crea marcos normativos y queremos que el nuestro y su desarrollo sea más inclusivo y diverso. Por ello, este año lanzamos el Programa DecidmFemDev, una convocatoria abierta a desarrolladoras de género femenino/no binario que busca la paridad en el desarrollo del código Decidim, reforzando y facilitando la participación de los mismas en la plataforma.
Después de dos ediciones del programa, algunas de las participantes comparten su experiencia con la comunidad:
Vera Rojman
Alejandra González
Thais Ruiz de Alda
Efraín Foglia | Xarxa Oberta para la inclusión digital en los barrios
Un proyecto piloto comunitario para la inclusión digital a través de la Xarxa Oberta y un acuerdo de colaboración entre el Ateneu de Innovación Digital y Democrática en el Canódromo y la Exo.cat/Guifi.net, que pretende extender la conectividad a Internet para beneficio de las personas del barrio de Congrés Indians y su entorno próximo. La idea es construir nodos de interconexión usando tecnologías telemáticas (fibra óptica y radioenlaces) bajo el modelo de Red Abierta (guifi.net) con el objetivo de dar soporte a las personas en riesgo de exclusión digital. Este mallado de nodos se conectará con el ecosistema de Red Abierta de Barcelona, que lleva trabajando en el territorio más de una década en pro de las infraestructuras comunitarias de telecomunicación.
Presentado por Efraín Foglia (exo.cat) en conversación con Arnau Monterde (decidim.org, Ajuntament de Barcelona)
Arnau Monterde | La urgencia de la democratización tecnológica en tiempos de pandèmia
Apertura de #DecimFest20 por Arnau Monterde, Director de Servicios de Innovación Democrática del Ayuntamiento de Barcelona y coordinador de decidim.org.
Whiskey With Angels
Especial/Entrevista con el poeta y músico Gabriel Moreno a propósito de su más reciente disco “Whiskey With Angels”, publicado este 2020.
On són les dissidències sexuals i de gènere gitanes?
Durant el franquisme, l’activisme LGTBI va sortir al carrer per lluitar contra la persecució i els estigmes socials, i per reclamar drets civils. L’any 2017 vam celebrar el quarantè aniversari de la primera manifestació LGTBI a l’Estat espanyol, que va tenir lloc a la Rambla. Es van fer diverses accions de celebració i memòria, però de Miryam Amaya, activista kalí gitana que va participar en aquella primera protesta, no se n’ha parlat massa.
Juntament amb Iñaki Vázquez, activista gitano dissident sexual, conversarem amb Amaya per reflexionar sobre la realitat i la invisibilització de les dissid
Novembre
En aquest programa hem conegut com serà el taller de lectura, la nova junta d’AsemCat i unes sessions de fiso inclusives online
Episodi 2: cultura i territori
Ens preguntem si les maneres que tenim de definir les paraules Cultura i Territori condicionen les maneres que activem per treballar des de la cultura en relació al territori.
107. LA ENTRAÑA / Jorge Lazaroff y Eduardo Erazo
La palabra Cecilia resuena cada día y su eco sopla entre tus manos y tus oídos. Aquí se encuentran el disco ‘Éxitos de nunca’ de Jorge Lazaroff y el disco ‘Guitarra en Ecuador’ de Eduardo Erazo.
1. El rengo Zamora, Jorge Lazaroff
2. El andariego, Eduardo Erazo
3. Ríos Jorge Lazaroff
4. Soy del Carchi (De Jorge Germán Salinas), Eduardo Erazo
5. Albañil, Jorge Lazaroff
6. Mis flores negras (de Julio Flores), Eduardo Erazo
7. La cuerda / Faltan gatos Jorge Lazaroff
8. El aguacate (de César Guerrero), Eduardo Erazo
9. Bares Jorge Lazaroff
10. Anhelos, Eduardo Erazo
11. Común aroma del lugar Jorge Lazaroff
12. La tejedora manabita (de Paco del Castillo), Eduardo Erazo
Ruta Lokal #74
Ruta Lokal #74 et porta la música de la provincia de Barcelona. Un petit tast en 60 minuts d’alguns dels darrers llançaments d’artistes locals i fins i tot alguna actuació en directe en plena pandemia: Alan Da Silva, Esmeralda Colette, Carlota Flâneur, Le Nais, Anna Andreu, The Tyets, #criacuervos (Maldeperro + Sobraflow), Kiwis, Sau Poler, b1n0, Hidrogenesse, EL ÚLTIMO VECINO., Grushenka, Les Buch i GYOZA.
Binary Emotions Fest, Fabra i Coats: Centre d’Art Contemporani de Barcelona i Fàbrica de Creació, ¿El Último Concierto?
#musica #cultura #barcelona #CulturaSegura #elultimoconcierto #rutalokal #underground #RadioFabra
La Banqueta – 17 Novembre
Avui hem parlat amb Quim Mas, directiu de l’àrea de comunicació i corporatiu de la UE Sant Andreu. Hem repassat la jornada i hem parlat amb Aritz Menotti, jugar 1vs1 de la secció d’eSports del Sant Andreu.
106. PRIMAVERA / Alberto Szpunberg y Agustín Guerrero – Juan Martín Scalerandi
“Hasta la risa no es más que transparencia, como si el viento anidara en el cuerpo y de pronto relinchase”. (El tercer sueño del caballo de Piatok, Alberto Szpunberg)
Este programa está dedicado y está hecho en recuerdo de Alberto Szpunberg y es el encuentro entre el disco Primavera con músicas de autores varios musicalizando su poesía, junto al disco Nueva música argentina de Agustín Guerrero y Juan Martín Scalerandi.
1. Milonga de ida sin vuelta, Primavera
2. Desolación (Guerrero), Agustín Guerrero y Juan Martín Scalerandi
3. Apuntes, Primavera
4. La cueva (Guerrero), Agustín Guerrero y Juan Martín Scalerandi
5. Vidalita de la casa dejada, Primavera
6. Camino a Uribe (Scalerandi), Agustín Guerrero y Juan Martín Scalerandi
7. La encendida calma, Primavera
8. El Zorzal (Scalerandi), Agustín Guerrero y Juan Martín Scalerandi
9. El valsesito guarda un minuto de silencio, Primavera
10. El flaco (Guerrero), Agustín Guerrero y Juan Martín Scalerandi
11. Primavera, Primavera
Del disco Primavera:
1. Milonga de ida sin vuelta
Música: César Stroscio, Luis Sampaoli y Pino Enríquez
César Strooscio: Bandoneón
Luis Sampaoli: Voz
Pino Enríquez: Guitarra
Ricardo Capria: Contrabajo
3. Apuntes
Música: César Stroscio
Cuarteto Cedrón: Juan Cedrón (guitarra y voz)
César Stroscio: Bandoneón
Miguel Praino: Viola
Carlos Carlsen: Bajo eléctrico
5. Vidalita de la casa dejada, Primavera
Música: Jorge Sarraute (Piano y voz)
7. La encendida calma
Música: Sabina Witt
Sabina Witt: Voz
Katja Steffens: Flauta travesera
Pablo Logiovine: Bandoneón
Manuel Estoa: Guitarra
Matías Miguez: Bajo eléctrico
Salvador Toscano: Batería
9. El valsesito guarda un minuto de silencio
Música Luis Sampaoli y Pino Enríquez
César Stroscio: Bandoneón
Luis Sampaoli: Voz
Pino Enríquez: Guitarra
Ricardo Capria: Contrabajo
11. Primavera, Primavera
Música: Facundo Torres (voz y guitarra)
True Crime
Ya tenéis disponible en el que abordamos los motivos de la proliferación de este género documental y el auge de su popularidad. El True Crime es la formula definitiva de entretenimiento al ser una combinación perfecta entre realidad y ficción, en el espacio entre esos dos planos es donde se coloca al espectador. El relato se presenta con un estilo que recuerda a la ficción tanto literaria como cinematográfica, y se construye con una ambigüedad que continuamente nos interpela a formarnos una opinión, un juicio sobre los hechos. Hablamos de los docus mas famosos como “The Jinx” o “Paradise Lost”; de los que incorporan la perspectiva de género como “The Keepers”, “Te quiero, ahora muerete” o “Ted Bundy: Falling for a Killer”, y de los que cuestionan el sensacionalismo amarillista de la prensa como “El caso de las niñas de Alcasser”
Episodi 1: Distància i relació
Parlem de què signifiquen les paraules Distància i Relació, enteses des d’un temps de pandèmia global i des de la realitat de Fabra i Coats.